Sitios Turísticos

Laguna Sausacocha
Se localiza a 6 Km. al Este de la ciudad de Huamachuco, tiene una extensión de 172 hectáreas de espejo de agua. su profundidad varia entre 1.50 metros en la orilla a 12 - 15 metros en el centro.
Sus aguas son de color azulado y de baja temperatura, en ellas se crían truchas y carpas, por sus alrededores hay gran cantidad de totora, carrizo y otros vegetales que sirven de hábitat a patos silvestres y gallaretas.
La laguna es alimentada por las aguas de las lluvias y por filtraciones, siendo navegable y hasta se puede realizar competiciones.
Los pobladores explican su origen mediante subjetivas leyendas y mitos. Según su toponimia Sausacocha quiere decir: Sawsi = Sauce, Cocha = Laguna o sea "Laguna rodeada de sauces".
Se encuentra a una altitud de 3200 m.s.n.m.


Aguas Termales De Yanazara
Yanazara proviene de Yana = Negro; Sara = Maíz, lo que significa Maíz Negro.
Se encuentra ubicado a unos 18 Km. de Huamachuco y a 2480 m.s.n.m., sus aguas tienen una temperatura de 40 °C.; de los análisis realizados se deduce que contienen Cloruro de sodio, Cloruro de Calcio, Sulfuro de Sodio, Hiposulfito de Soda y Hierro.
Sus aguas son utilizadas con fines medicinales, especialmente para el tratamiento del reumatismo.
En Yanazara aprovechando el afloramiento natural de estas aguas, se han construido instalaciones apropiadas para dar accesibilidad al turismo, actualmente cuenta con una Piscina , duchas y vestidores para comodidad de los visitantes.



Cerro Waylillas
Es un elevado pico ubicado a 30 Km. aproximadamente de la ciudad de Huamachuco, nevado en época de invierno. Por su ladera norte, aún se encuentran restos de lo que fuera el camino imperial de los Incas que unía el Cuzco con Cajamarca el cual se pierde siguiendo la sinuosidad del horizonte.
En sus falda se puede apreciar la Laguna Negra llena de mitos y leyendas sobre sus orígenes.


                                                

  Marca-Huamachuco 
Situado a 14 kilómetros de la ciudad de Huamachuco, se puede llegar por una carretera afirmada, y también caminando; es un complejo arqueológico de piedra elevada en una montaña, de donde se puede divisar lo extenso de la cordillera de los Andes. Esta en parte rodeada por una muralla. 
Según su toponimia el lugar donde funcionaba el gobierno y residía el pueblo del Gran Señorío fue denominado con el nombre de Marka Waman Churu.Viene a significar pueblo de halcones en chacra sin abono y muchas piedras. 



Casa de don José Faustino Sánchez   Carrión
 Se encuentra ubicada entre los jirones José Balta y Sánchez Carrión, en la Plaza de Armas. Es la casa donde nació Don José Faustino Sánchez Carrión "El Padre de la República", allí fue recibido el general Don Simón Bolívar y se le brindó el primer baile en su honor.
Esta casa, hasta la actualidad ha sufrido varias modificaciones, desde la subdivisión en tres viviendas, en una de las cuales funcionaba el Banco de Crédito, las otras pertenecen a diferentes dueños.
Se espera que algún día sea expropiado y se realicen trabajos de restauración; el local puede destinarse para un Museo de Historia y archivo Cultural de la Provincia o de una filial del Instituto Nacional de Cultura-Huamachuco.



             Agua de los Pajaritos

 El paraje denominado “Agua de los Pajaritos” es un pintoresco lugar ubicado a 10 minutos de la plaza de armas del distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión donde se aprecia el afloramiento de aguas cristalinas, producto de las filtraciones del nevado Huaylillas.
Se le atribuye propiedades medicinales y fuente de juventud y según los lugareños se debe tomar un vaso en las mañanas antes del desayuno.
Además, existe la creencia que el forastero que bebe de sus aguas se queda en Huamachuco para siempre. Los pobladores de la zona utilizan para beber y bañarse y como es gratuito se forman largas filas para abastecerse del líquido elemento.
Su cercanía a la plaza de armas y su acceso tanto a pie como en un vehículo, lo ha convertido en un atractivo para el turismo terapéutico.
El lugar cuenta con pequeñas piletas dos bebederos ornamentales y está rodeado de áreas verdes donde se puede descansar y observar el panorama de esa ciudad del ande liberteño.



                    Cerro Amaru
Amaru significa "Gran Serpiente". Ubicado a 7 Km. al oeste de Huamachuco en las faldas de Markawamachuko. Por las ruinas que posee parece haber sido una importante zona poblada. Pero por la acción destructora de los campesino en sus labores agrícolas ahora quedan muy pocos vestigios.en esta zona existen tres pozos de agua permanente ubicados a poca distancia el uno del otro, los que se le conoce con el nombre de "chiles" de 6 m. de profundidad y 2.50 m. de diámetro a manera de angoras, las cuales fueron limpiadas por el historiador Max Uhle, en su interior se encontró objetos y joyas de oro y plata, así como cerámica y bloques de lápiz lazuli.


                     La Cuchilla
Se encuentra ubicado al Noreste de las pampas de Purrumpampa, y al Este de la ciudad de Huamachuco aproximadamente a unos 3 Km. de distancia. Es un acueducto pre-hispánico de unos 20 km. de longitud más o menos, por 6 metros de altura en akgunas partes. En su cima existía un canal que llevaba el agua desde la laguna de Cushuro hasta Wiracochapampa, dicho canal tenía un ancho de 15 cm. aproximadamente. Actualmente se encuentra en un total abandono.

No hay comentarios:

Publicar un comentario